Plan inclusión en catálogos 2021-2024
La calidad, alcance e impacto de una revista científica a menudo depende de los repertorios bibliográficos en los que está incluida (indexada). Los requisitos de inclusión son variados, pero entre ellos destaca que las políticas editoriales de la revista han de ser claras y rigurosas, así como distintos requerimientos de caracter técnico.
Para obtener una idea general sobre indexación puede consultar este link.
Nueva dirección editorial desde 2021
En AUDITIO, hemos realizado una renovación profunda para adecuarnos a los estándares de calidad exigidos a las revistas científicas. Esta renovación se resumen en dos aspectos principales:
- Aspectos Técnicos. En este año 2021 la revista ha migrado al sistema OJS (Open Journal System). Además, todo el archivo desde 2001 hasta 2020 ha sido reeditado tanto en html (texto completo) como en JATS-XML, formatos necesarios para la indexación en varios catálogos. Los artículos ahora cuentan con el resumen tanto en castellano como en inglés y además se les ha asignado un identificador de objeto digital (DOI). Por último, la revista está ahora archivada y preservada tanto en LOCKSS como en PKP PN.
- Aspectos editoriales: Las políticas editoriales han sido revisadas profundamente, incluyendo aspectos éticos, de procedimiento y de licencia de publicación. El consejo editorial se ha constituido con investigadores reconocidos internacionalmente y el equipo de editores asociados está ahora formado por doctores (PhD) en ciencias de la audición y audiología.
Requisito de periodicidad
La revista AUDITIO ha publicado artículos académicos desde 2001. Sin embargo, su periodicidad ha sido irregular lo que hace que el journal no se apto para su inclusión en algunos catálogos en este momento. No obstante, el equipo editorial se ha marcado el objetivo de obtener la aprobación e inclusión en catálogos como Web of Science y Scopus, así como el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología para antes del 2024.
Agradecimiento especial para AEDA
Para poder cumplir los objetivos de indexación, la Asociación Española de Audiología (AEDA) ha destinado una partida del presupuesto a eliminar barreras económicas e idiomáticas para los autores y lectores de AUDITIO hasta finales del 2023. Por lo tanto, toda contribución aceptada para publicación será traducida por traductores acreditados y los artículos estarán disponibles en acceso abierto tanto en inglés como en castellano. Esperamos que este esfuerzo permita a AUDITIO atraer contribuciones de calidad en este periodo y nos permita así cumplir nuestros objetivos de indexación para 2024.
Información sobre los requisitos de inclusión en cada uno de los catálogos
- Medline: https://www.nlm.nih.gov/medline/medline_policies.html
- DOAJ: https://doaj.org/apply/guide/
- Scielo: https://wp.scielo.org/wp-content/uploads/20200500-Criterios-SciELO-Brasil-es.pdf
- REDIB: https://redib.org/criterios-calidad
- Pubmed Central: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/pub/addjournal/
- Web of Science: https://clarivate.com/webofsciencegroup/journal-evaluation-process-and-selection-criteria/
- Scopus: https://www.readyforscopus.com/